La presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce Méndez, anunció recientemente que se han reforestado 30 mil árboles de especies endémicas en el cerro de San Juan, tras siete semanas de esfuerzo. Esta iniciativa surge en un contexto alarmante para el medio ambiente, donde el alcalde de Tuxpan, Gabriel Correa Alvarado, denunció la usurpación de terrenos en la Reserva de la Biósfera «El Roblito-Paso Hondo Mexcaltitán». A pesar de que esta área alguna vez superó las 2 mil hectáreas, hoy no quedan más de mil. La deforestación y los incendios provocados por la mano del hombre han devastado el territorio.
En medio de esta preocupación, la reforestación en Tepic se presenta como un rayo de esperanza. Las especies endémicas son vitales para la biodiversidad y su preservación se vuelve crucial ante el cambio climático. La alcaldesa Ponce Méndez, junto al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, ha tomado medidas para restaurar el cerro de San Juan, afectado por incendios intencionados.
El pasado domingo, se sembraron 6 mil 500 árboles, sumándose a los 23 mil 500 plantados anteriormente. Este esfuerzo no solo busca detener la erosión del suelo, sino también recuperar el legado natural de Tepic. La presidenta anunció que en 2025 se continuará sembrando árboles en otras áreas de la ciudad, con el objetivo de devolver a Tepic su antiguo esplendor verde.