Este miércoles 1 de octubre, los estados de Nayarit, Jalisco y Sinaloa están experimentando condiciones climáticas adversas, marcadas por altas temperaturas y una alta probabilidad de lluvias intensas en diversas regiones.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un canal de baja presión, junto con la humedad que proviene del océano Pacífico y el Golfo de México, está provocando chubascos y tormentas eléctricas en el occidente y noroeste del país.
Se ha identificado una zona de baja presión que podría desarrollar ciclones, ubicada al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, tras haber absorbido a la onda tropical No. 35. En Nayarit, las condiciones de calor extremo pueden alcanzar hasta 40 °C en municipios como Bahía de Banderas y Santiago Ixcuintla.
Para la tarde de hoy, se prevén #Lluvias de fuertes a muy fuertes en regiones de #Nayarit y #Jalisco; #Chubascos y lluvias fuertes en #Guanajuato, #Michoacán y #Colima. Las precipitaciones pueden ir acompañadas de #Granizo, así como de #Viento con #Rachas de 40 a 60 km/h pic.twitter.com/rjOlcBbib3
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 1, 2025
El cielo permanecerá parcialmente nublado, sin embargo, se anticipan lluvias fuertes en áreas de la sierra, así como en la costa norte y centro del estado, lo que podría generar escurrimientos en sitios como el vado Coamiles–Tuxpan.
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En Jalisco, se prevén lluvias puntuales intensas en varias áreas, acompañadas de descargas eléctricas. Las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 °C, especialmente en las zonas costeras y del interior.
En Sinaloa, se anticipan lluvias fuertes con acumulados que podrían llegar hasta 75 mm, sobre todo en localidades como Mazatlán, Culiacán y Ahome. Las temperaturas máximas alcanzarán entre 35 y 40 °C, mientras que en la sierra se espera que las mínimas sean de 17 °C.